![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4KWC369nsq_6ilmt5pKaN2HHjH38BhbuqdXhhT3PRUMbiXv4dQhThe-eMb5c6UVV3aKnFJiVDwZBBe89onbNdydQVT1uKitpTkAnAPTdZNZXrlMIw5KgUL_rm4dbwT18jzZmuZIJ-btg/s320/Cell24-4dpolytope.bmp)
En medio de una lectura que hizo perderme en tantas cosas... No se qué pasa, este año siento cierta necesidad de descubrirme, de saber quién o qué soy? Esa pequeña lectura abrió una gama de incógnitas que hoy plasmo... Realmente sabemos quienes somos?
Es tan fácil engañar, mentir, ocultar, y más fácil aún hacerlo con nosotros mismos, ciertas cosas que no nos convienen, que nos exponen, y finalmente no somos lo que creemos, ni decimos ser... Hacemos de nosotros personas que no somos, presentar nuestra mejor sonrisa o nuestra peor cara a la sociedad es cuestión de situaciones, de momentos, de cierto acontecer, cuestión de varios minutos acumulados que hacen una vida... Siempre decimos que vivimos por y para nosotros mismos, cuando la verdad es otra, tratamos de vivir para alguien más y de nosotros muy poco. Nos conocemos tan poco.
Tenemos varias aristas, a nuestros conocidos no los conocemos, a nuestros amigos sería más fácil conocerlos que ellos a sí mismos, aunque nunca lograremos conocerlos por completo. Nunca terminaremos de desvestirnos y mostrarnos tal cual somos, hasta que no comprendamos al yo interno. Por eso es tan agradable estar con los amigos, porque solo conocemos ciertas caras y cosas de ellos y ellos de nosotros, pero no tienen que convivir día a día, hora a hora, minuto a minuto, pero nosotros con nosotros mismos debemos hacerlo a cada instante. Por eso es tán fácil, salí de viaje con uno de ellos por un tiempo prolongado o conviví 24/7 durante un buen tiempo... difícil, no? No con todos por supuesto, siempre hay alguien que se fusiona con nosotros y si se encuentra, inmediatamente se sabe y se conserva por siempre.
Ese yo que me impulsa a querer salir y rasgar molduras a romper cualquier paradigma enraizado que traiga desde el vientre materno... Y es que es un hecho somos como nuestra madre, nos ha impregnado tanto de su perfume que a veces no distinguimos el propio... una vez más volteá a ver al vecino y decime si no es cierto, es más fácil con él, que decir que yo soy igual a mi madre o que mi madre dejó su cicatriz en mí con "x" o "y" acto... los que hemos tenido la suerte de tener madre, podemos decir hoy que es gracias a ella que somos hoy como somos. Cuántas personas no buscan en su pareja al reflejo de su madre y no solo a hombres se aplica eh??? No me alcanzan los dedos de pies y manos para enumerar aquellos casos en los que se busca la arista materna.
Me veia llorar como en años no lo había hecho, con ese sentimiento que solo el niño sabe, que si tratamos en nuestra mente adulta de entender no lo logramos, ese llanto trajo por cada lágrima un recuerdo escondido en el subconsciente. Y al poco tiempo lo pude observar y analizarlo un poco, el alcohol sirvió como el mejor moderador, como la mejor hipnosis regresiva que el mejor psiquiatra puediese aplicar, supe concluir algo que pensaba desde hace un tiempo, pero ahora lo confirmo, cada vez más nos esforzamos por no parecernos o ser como quien no nos gusta.
Entonces caemos en la espiral de inconsistencias del ser, en el hecho que traemos, por ejemplo, de un lado a la madre y somos sin quererlo tal cual ella, y por otro al padre que nos sirve de ejemplo para ser lo que no queremos ser... y luego decimos conocernos?
Comentarios
MM