![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixAuM2xtwhs2c3xmvU0QeoVoo9s5nYOjNOKMwTHNnz91YK6lohv3iPqstwtVRWLz-OBH50G34Jsyrk5PFUI-zRxFg4bPm_Jld362F0qaYr24kpGXbKzSd0hYGAT7pHJlzR-BmM7q_jlA0/s1600/Gorro+de+bufon.jpg)
Bueno, pareciera que así quieren dirigirnos... y vendernos historias para poder comprarnos, para poder distraernos y desviar nuestra atención hacia otros lugares "más importantes".
ASCO!!! Ese fue mi sentir con lo que el presidente de mi país quiere vendernos, lastimosamente lo venderá al más pobre, a quién se cree lo del pan y el circo y conociendo algunas estadísticas de mi país será fácil convencer a la masa? El presidente que por "amor" a su patria haría hasta lo impensable, por ese amor al dinero? O pensándolo bien, tal vez el presidente no tiene la culpa, es más creo que ha sido convencido por quien desde hace mucho tiempo ha sido el pilar más grande en la historia de la humanidad... me refiero a la mujer, su mujer, vaya pedazo de mujer... no quiero hablar de lo que no sé, solo hablo de lo que he visto y conocido en cualquier otra experiencia de dos personas comunes y corrientes.
Hoy me da una tristeza enorme, el saber los ojos con los que es visto mi país en el contexto internacional, lejos de hacernos un bien, esta pareja que son nuestros representantes ante el mundo, nos hacen ridiculizar... Me he visto envuelto en una serie de explicaciones y he tenido que remar contra la corriente de los medios y pregonar lo que adoro de mi país, a toda persona nueva que conozco y que cuento de dónde vengo... Guatemala, digo, y trato de convencer con el poder del boca a boca, a futuros turistas, a futuros inversionistas que puedan ver con otros ojos a mi Guate!
Somos vistos como un país exótico, acá en Italia al menos así me lo han expresado, conocidos por alguna caracterísitica del Caribe, por ahí alguno más conocedor menciona Tikal, mencionan la palabra selva y qué explotamos de ello, qué estamos haciendo con ella, cómo nos vendemos? Leía un día que solo el 2% del PIB proviene del turismo, cuando en la región centroamericana se habla de un 5%, qué hemos hecho? Cómo podemos ofrecer turismo, si no contamos con la educación adecuada, con la infrestructura de carreteras y transportes, salud y por supuesto seguridad mínima para poder llevar al país a otro nivel de vida? Por la falta de todo lo anterior se pierden inversiones en el país y no hay generación de empleo... y regresamos a la misma espiral!!!
Cómo podemos vender turismo, si ni siquiera podemos vender paz a los nuestros y otras condiciones mínimas de vida que ya mencioné, así hemos sido enseñados, tenemos una historia detrás que pesa, pero pregunto, se puede romper? ¿Se quiere romper?
...
Comentarios